91 856 01 77 bajalica@bajalica.es

Empresas de tala de arboles Madrid

 

Las empresas de tala de arboles en Madrid facilitan la vida al usuario ante la necesidad de sustituir o eliminar un árbol. Gestionan los trámites administrativos y ejecutan con seguridad cualquier tala.

Independientemente del tamaño del árbol a talar, en Branco Bajalica realizamos talas de árboles en Madrid y alrededores. 15 años de experiencia nos avalan y el mejor equipo de profesionales bien preparados. Todos nuestros Tallas enmascararon la evacuación y el transporte de desechos vegetales a los puntos de limpieza.

Nuestro Servicio como empresa de tala de árboles de Madrid

Trámites administrativos

La Ley de la protección y el fomento del arbolado de la Comunidad de Madrid prohíbe talar árboles mayores de 10 años o con 20 centímetros de diámetro de tronco a ras del suelo. Asimismo, se incluye un catálogo de árboles singulares que quedan especialmente protegidos. Además, otorga a los Ayuntamientos las competencias para la conservación del arbolado, la autorización para determinadas actuaciones sobre el mismo y la imposición de las sanciones en caso de incumplimiento. Por lo tanto, cada ayuntamiento dispone de sus ordenanzas en esta materia.

En la ciudad de Madrid, el trámite consta de dos pasos. El primero consiste en obtener una autorización de tala. Se solicita adjuntando la documentación requerida en una oficina municipal de registro. Tras recibir el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Verde, la junta municipal de distrito envía la autorización por correo certificado al usuario. El segundo paso, consiste en solicitar la licencia adjuntando dicha autorización.

Proceso de tala de árboles

Para realizar una correcta tala de árboles, es necesario la utilización de técnicas de trabajo adecuadas tanto para crear un entorno seguro de trabajo como para ser más eficientes durante el proceso. Por ello como empresa de tala de árboles especializada realizamos los siguientes pasos a la hora de realizar cualquier tala de árbol:

Planificación Preliminar

Cuando hablamos de utilización de herramientas como motosierra, es aconsejable la planificación previa donde se recoja todos los medios técnicos a utilizar y el equipo humano con el que se va a contar. Por otro lado es necesario recoger y tener en cuenta factores demográficos como carreteras, edificios, tendidos eléctricos o áreas transitadas

Verificar de manera exhaustiva la dirección de la caída

Realizamos un estudio detallado del árbol teniendo en cuenta aspectos como las ramas, el crecimiento del árbol o la dirección del viento. Toda la zona que hay alrededor de la zona prevista de caída del árbol, quedará deseada así como 45º detrás del árbol, en ambas direcciones, creando así una vía de escape.

Podar el tronco

Una vez que hemos delimitado la dirección de caída y la vía de escape, colocamos señales de advertencia para indicar dichos espacios. Puestas las señales y comprobado que tenemos el suficiente combustible para realizar las tareas, procedemos a podar las ramas grandes y pequeñas que puedan entorpecer el proceso de tala. La forma más eficiente de hacerlo es con una cadena de tiro en la espalda desde arriba hacia abajo.

Seleccionar la técnica de corte más adecuada

El tronco del árbol está limpio, es el momento para realizar el corte de la tala. Al hacerlo es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El grosor de la bisagra tiene que ser uniforme y sus dimensiones las adecuadas a cada tala de árboles.
  • La cuña de derribo se encaja antes de que el árbol pueda enganchar la espalda
  • La técnica de corte va a depender del tamaño y la altura del árbol así como del tipo de motosierra que tengamos

Comprorbar que el árbol no tiene enfermedades

Debemos tener especial cuidado si observamos que la parte inferior del tronco parece hinchada o enfer,a y la madera está descolorida y blanda. Esto indica que el árbol podría estar enfermo y, por lo tanto, su madera frágil. Bajo estas circunstancias realizamos una tala en el sentido de la caída natural del árbol.

¿CUÁNDO ES NECESARIO REALIZAR LA TALA DE UN ÁRBOL?

El árbol se ecuentra en mal estado

Si observas que los arboles de tu finca o parcela presentan grietas o rajaduras en el tronco será necesario realizar una tala de los mismos. Otra clara señal cuando el árbol presenta un aspecto seco lo cual nos indica que ha cumplido su ciclo vegetativo.

Motivos de seguridad

Otro de los principales motivos por los que será necesario talar un árbol es para evitar el riesgo de colapsar por el mal estado fitosanitario. Esto es visible cuando el árbol muestra una descompensación significativa, especialmente cuando este posee una inclinación que supera los 40 grados.

Daños a edificios y pavimento

El crecimiento excesivo de raíces y ramas puede acarrear daños en las aceras y carreteras así como en los edificios colindantes. Para evitar pérdidas económicas realizaremos una tala también preventiva

Como empresa de tala de árboles nos encargamos de cuidar todos los detalles con gran atención, ya que puede marcar la diferencia entre una buena tala o una tala excelente. Tanto si es una tala de un árbol grande como si no, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso. Nuestros clientes y nuestros años de experiencia nos avalan. Nos encargamos de todos los permisos y procesos legales para realizar las talas de acuerdo a la legislación. Empresa certificada con los más altos estándares y protocolos de seguridad para realizar las talas con la máxima garantía. ¿Un árbol caído o hay peligro inminente? Hacemos intervenciones urgentes preventivas para la tala de árboles peligrosos, mantenimientos preventivos o retirada y tala de árboles en Madrid caídos o muertos.

 

Acepte estas condiciones para enviar el formulario

10 + 8 =